Gran final del Torneo Delibera 2019 se realiza en el Congreso Nacional
16 Octubre 2019
Un total de 16 equipos participan en jornada decisiva.
Este 16 de octubre se realiza la gran final nacional del Torneo Delibera 2019, undécima versión de esta competencia de iniciativas juveniles de ley, organizada por el Congreso Nacional, a través de su Biblioteca.
Son 16 equipos en competencia, uno por cada región del país, cifra inédita, puesto que en 2019 se incorporó la Región de Ñuble. Cada grupo está compuesto por cuatro estudiantes y un profesor o profesora guía.
Los participantes en la final ya habían ganado la final de cada una de sus regiones. En total, Delibera 2019 tuvo 569 equipos en competencia.
En la jornada final, cada grupo expone su proyecto y lo defiende. Un jurado calificado evalúa las iniciativas.
Participan en la final los siguientes equipos:
- Arica y Parinacota , Colegio Juan Pablo II, de Arica.
- Tarapacá, Colegio Diocesano Obispo Labbé, de Iquique.
- Antofagasta, Colegio Corazón de María, de Antofagasta.
- Atacama, Colegio Hispano América, de Chañaral.
- Coquimbo, Colegio Gerónimo Rendic, de La Serena.
- Valparaíso, Liceo Juana Ross de Edwards, de Valparaíso.
- Región Metropolitana, Colegio San Francisco Javier de Huechuraba.
- Región de O’Higgins, Colegio Rancagua, de Rancagua.
- Región del Maule, Colegio Concepción de Parral.
- Región de Ñuble, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de San Carlos.
- Región del Biobío, Colegio Inmaculada Concepción, de Concepción.
- Región de la Araucanía, Colegio Santa Cruz de Loncoche.
- Región de Los Ríos, Colegio María Auxiliadora, de Valdivia.
- Región de Los Lagos, Colegio The American School, de Puerto Montt.
- Región de Aysén, Liceo San José UR, de Puerto Aysén.
- Región de Magallanes y Antártica Chilena, Liceo Polivante Hernando de Magallanes, de Porvenir.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, Delibera se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.